Noticias y Actividades
El académico de Kinesiología UVM, Dr. Felipe Herrera Miranda, se encuentra en una fase de preparación de la Selección Chilena de Fútbol PC para los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, deporte será representado por 12 jóvenes con discapacidad de nuestro país.
El docente UVM, participó junto a los deportistas el viernes 28 de marzo en Santiago, en el lanzamiento oficial de la imagen de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, que se llevarán a cabo en Chile entre el 31 de octubre y el 09 de noviembre. La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en el Centro de Entrenamiento Paralímpico (CEP) del Parque Estadio Nacional, una de las principales infraestructuras heredadas de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, consolidando su importancia para el deporte paralímpico nacional.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas, el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio; el presidente del Comité Paralímpico de las Américas (APC), Julio César Ávila; el coordinador de inclusión de CAF, Juan Pablo Salazar; los diputados Andrés Giordano y Enrique Lee; el director nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro, y la directora (s) del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), Karen Astorga.
Cabe recordar que, en agosto pasado, durante los Juegos Paralímpicos de París 2024, se anunció oficialmente a Chile como sede de los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025. En dicha ceremonia, además de Santiago, se confirmaron las regiones de Valparaíso y O’Higgins como subsedes de competencias para este evento deportivo de gran relevancia.
Cabe destacar que los Juegos Parapanamericanos Juveniles reunirán a más de 30 países y contarán con la participación de aproximadamente 1.500 deportistas con discapacidad física, auditiva, visual, cognitiva y parálisis cerebral. Los atletas, con edades entre los 14 y 21 años, competirán en 13 disciplinas deportivas. Además, se espera la asistencia de alrededor de 1.500 personas como parte del equipo técnico y de apoyo. El presupuesto estimado para la realización del evento asciende a 6 millones de dólares.
Este certamen se suma a una serie de importantes eventos deportivos que Chile acogerá en 2025, incluyendo el Mundial FIFA Sub-20, el Mundial de Ciclismo en Pista UCI y la Americup de Básquetbol Femenino. Asimismo, en 2027, el país será sede de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales.
Las ediciones anteriores de los Juegos Parapanamericanos Juveniles se llevaron a cabo en Bogotá (2023), Sao Paulo (2017), Buenos Aires (2013), Bogotá (2009) y Barquisimeto (2005), consolidando su impacto en el desarrollo del deporte paralímpico juvenil en América.
Conoce más sobre la carrera de Kinesiología