Noticias y Actividades

Académico de Trabajo Social UVM participó con ponencia en V CIICS 2025 

Académico de Trabajo Social UVM participó con ponencia en V CIICS 2025 

Mario Catalán expuso en la instancia desarrollada en modalidad online.

Viña del Mar 1 de abril de 2025

El académico de la Carrera de Trabajo Social UVM, profesor Mario Catalán Catalán participó en V Congreso en Investigación en Ciencias Sociales  (CIICS 2025): «Cuidados y cambios en las interacciones sociales: políticas, derechos y experiencias», realizado desde Colombia en modalidad virtual. Esta actividad es co-organizada por el Politécnico Grancolombiano, la Universidad Casa Grande (UCG) de Guayaquil, Ecuador, y el Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano (CINDE) de Colombia.

El académico Catalán presentó la ponencia titulada «Cuidar las infancias urbanas: análisis de la planificación territorial de Valparaíso, Chile» en la mesa del Eje 3 del Congreso Éticas de cuidado en América Latina y el Caribe; presentación que da cuenta de los avances de la tesis del Doctorado Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible, Universitat Rovira i Virgili, España «Participación ciudadana de la niñez en la planificación territorial de la ciudad de Valparaíso Chile» y del proyecto de investigación financiado por fondos internos UVM FII-UVM 2024: «Derecho a la ciudad: Investigación protagónica con niños y niñas en el diseño urbano y la planificación territorial de la ciudad de Valparaíso, Chile».

Resumen ponencia

La ponencia de Catalán sostiene que «Chile debe incorporar el Enfoque de Derechos en la planificación y diseño urbano (Consejo Nacional de la Infancia, 2016), ya que la ciudad presentaría una imagen amenazante y hostil para las infancias que la habitan en condiciones de vulneración, precariedad o hacinamiento (Liebel, 2021; UNICEF, 2016)».

Además, presenta los avances de la tesis doctoral “Análisis de la participación ciudadana de la niñez en la planificación territorial de la ciudad de Valparaíso”. El objetivo de esta comunicación es analizar, desde el Enfoque de Derechos las orientaciones para el diseño de los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT) de Valparaíso, Chile vigentes entre 2022-2025, a través de un diseño cualitativo e interpretativo de revisión y análisis de fuentes documentales. Como resultado se obtiene: (1) características de la planificación territorial de la ciudad de Valparaíso; (2) nociones presentes en las orientaciones de formulación de los IPT; y (3) análisis desde estándares del enfoque de derechos en la planificación territorial; y, (4) experiencias internacionales que aportan a la planificación urbana en Chile. Y se concluye la necesidad de formular mecanismos efectivos de participación de la niñez en la planificación territorial de la ciudad de Valparaíso que posibilite el cuidado de las infancias en el entorno urbano.

Conoce más sobre la carrera de Trabajo Social  

Agregar a Pantalla de Inicio