Noticias y Actividades

SENDA y UVM los invitan a participar de serie de cursos gratuitos de Prevenci贸n de Drogas y Alcohol

SENDA y UVM los invitan a participar de serie de cursos gratuitos de Prevenci贸n de Drogas y Alcohol

Los cursos estar谩n disponibles durante todo el mes de julio.

Vi帽a del Mar 24 de junio de 2020

La Universidad Vi帽a del Mar (UVM) es parte de la Red de Prevenci贸n de Drogas y Alcohol en Educaci贸n Superior, instancia promovida por el Servicio Nacional para la Prevenci贸n y Rehabilitaci贸n del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)de la Regi贸n de Valpara铆so. La participaci贸n de UVM, por medio de la Direcci贸n General de Estudiantes, tiene como objetivo dar a conocer redes y formas de intervenir de forma adecuada en los casos de esta 铆ndole dentro del cuerpo estudiantil.

Ante la pandemia Covid-19, ha implementado una serie de cursos gratuitos con el prop贸sito de entregar herramientas de prevenci贸n del consumo alcohol y otras drogas, as铆 como el tratamiento, rehabilitaci贸n e integraci贸n social de las personas afectadas por estas sustancias. Adem谩s se podr谩 conocer los elementos conceptuales y metodol贸gicas que permitan comprender y abordar los procesos de detecci贸n temprana del consumo de alcohol y otras drogas en diferentes ambientes.

Los cursos son tratan sobre: Detecci贸n Temprana, Continuo Preventivo, Modelo de Prevenci贸n, Aproximaci贸n al Consumo de Sustancias y Prevenci贸n Universal y Ambiental; y est谩n dirigidos a acad茅micos y funcionarios, teniendo una duraci贸n por curso de 20 horas con una modalidad E-Learning auto instruccional聽 y una modalidad secuencial. Al final del curso se dar谩 una certificaci贸n validada por SENDA.

La psic贸loga del equipo de la Direcci贸n General de Estudiantes, Mar铆a Ponce Moreno, se refiri贸 a esta instancia, aportando que:

芦Algo importante, que se debe considerar ante el contexto de cuarentena y teletrabajo que estamos insertos, es que aumentan las conductas de riesgo sobre el consumo desmedido de alcohol y drogas , por lo que es importante cuidar nuestra salud y mente y tambi茅n la de nuestras familias. Se debe reforzar y mejorar de alguna manera los efectos de estos tiempos en nuestro organismo y emociones, ya que muchas veces ignoramos lo que nos sucede y buscamos la forma inadecuada聽 de aminorar estas consecuencias que se generan en nuestros estados de 谩nimos dejando de lado los sentimientos y emociones que se perciben en los diferentes escenarios que se deben convivir hoy en d铆a (trabajo, familia, estudios) y se tiende a refugiar 聽en esos efectos que no son duraderos pero de alguna manera generan distracci贸n y perjudican el organismo禄.

Asimismo aport贸 que 芦cuando la persona decide refugiarse consumiendo, ya sea alcohol o alguna droga, es 聽importante anticiparse a estas conductas de riesgo y fomentar las conductas de autocuidado mediante la identificaci贸n de factores de vulnerabilidad existentes. Estos cursos nos otorgan este tipo de conocimiento, para poder identificar y contribuir a un proceso eficiente de acompa帽amiento para aquellos estudiantes que est茅n pasando por una situaci贸n聽 de riesgo de consumo desmedido禄 coment贸 la psic贸loga.

Para mayor informaci贸n sobre c贸mo participar de estos cursos favor enviar correo a Mar铆a Ponce, psic贸loga de la DGE a [email protected]

Agregar a Pantalla de Inicio