Noticias y Actividades
El Programa Universidad del Adulto Mayor (UDAM) de la Universidad Viña del Mar celebró el comienzo de un nuevo año formativo, reafirmando su compromiso con la integración y bienestar de las personas mayores de la Región de Valparaíso.
Con una ceremonia realizada el pasado 11 de abril en el Campus Recreo, la (UDAM) dio inicio oficial a su año académico 2025. Esta iniciativa, pionera en la Región de Valparaíso, cumple este año una década desde su fundación en 2015, consolidándose como un espacio formativo clave para la integración social, cultural y educativa de las personas mayores.
El acto inaugural comenzó con las palabras del rector UVM, Carlos Isaac Pályi, quien destacó el compromiso de la casa de estudios con la vinculación territorial y el desarrollo de instancias significativas para este importante grupo etario. Las palabras de Isaac reforzaron la relevancia que tiene el programa para UVM, su impacto en la comunidad y el rol transformador que cumple en la vida de sus participantes, puesto que este programa se enmarca en el concepto de educación continua de esta institución y su objetivo principal es fortalecer el compromiso social de la Universidad Viña del Mar con la comunidad, facilitando la integración de las personas mayores.
Este programa pionero en la región, que nació en el año 2025 con el curso de computación básica, está diseñado específicamente para ofrecer un proceso de enseñanza y aprendizaje adaptado a sus necesidades, con el propósito de perdurar en el tiempo. El envejecimiento acelerado en Chile y nuestra región se ha convertido cada vez más en un desafío humano y social significativo, el porcentaje de personas mayores en país es de 19,3 %, mientras que en la Región de Valparaíso es de 23, 31%.
Durante la ceremonia se destacó que este 2025 el programa cuenta con 392 estudiantes activos, quienes encuentran en UDAM un espacio para su formación integral y una comunidad donde se promueve la vida activa, la salud y el aprendizaje constante. Actualmente el programa UDAM ofrece 14 cursos, desde computación y nuevas tecnologías, hasta arte, patrimonio e historia, además de organizar talleres y charlas. En 2025 se han integrado nuevos estudiantes venidos de comunas más alejadas como Algarrobo, Villa alemana, Quilpué, Concón, Olmué, Limache, los cuales encuentran en nuestras aulas un espacio para su formación integral y una vinculación activa con el entorno.
Posteriormente la jornada inaugural contó con la charla magistral del Dr. Juan Carlos Molina Yons, titulada “Envejecimiento Activo y Saludable, Foco en la Vitalidad”. Cabe destacar que el doctor Molina es socio fundador y presidente de la sociedad de Geriatría; jefe de Geriatría Clínica MEDS; presidente de la Fundación Envejecimiento Activo y Saludable, vicepresidente Ejecutivo Red Iberoamericana de Envejecimiento Activo y Saludable RIES GAUDIUM. Creador de la Universidad de la Tercera Edad de la Universidad de Chile, asesor del Senado en Políticas Públicas de Envejecimiento Digno, Activo y Saludable, y Strenght Ambassador para Latinoamérica (embajador de salud muscular).
El expositor, basado en su destacada trayectoria nacional e internacional, compartió valiosas reflexiones para incentivar a los asistentes a llevar una vida plena, activa y consciente, en línea con los objetivos del programa UDAM. En su presentación, destacó la relevancia de entregar herramientas que permitan a las personas mayores enfrentar esta etapa con bienestar y autonomía. Bajo el enfoque del envejecimiento activo, promovió el fortalecimiento del bienestar físico, mental y social, subrayando que este desafío trasciende lo individual y requiere también del compromiso colectivo. Finalmente, hizo un llamado a que el Estado adopte políticas públicas integrales que respondan de manera oportuna ante situaciones de dependencia, garantizando una atención digna y centrada en la calidad de vida.
Conoce más sobre la UDAM