Noticias y Actividades
La Universidad Viña del Mar vivió dos jornadas llenas de actividades, talleres y música en las Expo Vida Estudiantil realizadas en Rodelillo y Recreo. Estos eventos fueron una excelente oportunidad para que los jóvenes se informaran sobre las opciones extracurriculares que ofrece la universidad, además de disfrutar de momentos de entretenimiento y aprendizaje en un ambiente único.
Entre los talleres que los estudiantes se pudieron inscribir, se encuentran las clases de Pilates, Dibujo, Freestyle y Rap, y hasta un espacio para aprender sobre Gestión de la Ansiedad y el Estrés. También hubo un enfoque especial en temas como la Carpintería Sustentable y la Inteligencia Financiera, atrayendo a estudiantes interesados en desarrollar habilidades prácticas y útiles para su futuro. Talleres deportivos como el básquetbol, fútbol, GAP y Jiu Jitsu, junto a clases de baile urbano y K-Pop, completaron la variada oferta de actividades.
El tutor Andrés Soto del taller de Defensa Personal (aplicando técnicas de jiujitsu brasileño) comentó “este semestre vamos a dirigir el taller en conjunto con Matías Soto los días miércoles en el Campus Rodelillo, y los dejo a todos invitados a participar de este entretenido taller”.
Por su parte, el profesor de taller de Freestyle y Rap, Alejandro Gutiérrez, destacó “me parece maravilloso que se den este tipo de instancias en las universidades, pues fomentan el diálogo y la identidad de la comunidad estudiantil, además me parece una manera excelente de difundir la parrilla programática de talleres, pues estudiantes pueden conocer las diferentes propuestas de los mismos facilitadores de los talleres, incentivando la participación activa”.
La música también fue protagonista en estas intervenciones, con las presentaciones en vivo de artistas como «Álma Pájara» y «Pablo Truquero», quienes aportaron su energía y talento al ambiente vibrante de los eventos. Además, diversas organizaciones sociales y culturales se sumaron a la causa, como «Techo para Chile», “Banco de Sangre Valparaíso”, «INJUV», y el «Banco BCI», quienes ofrecieron información valiosa sobre sus proyectos y cómo los estudiantes pueden participar y ganarse entretenidos premios.
“Estas dos intervenciones fueron nuestra bienvenida a los estudiantes, buscando incentivar en los estudiantes el cultivo del arte, la cultura y el deporte. Una invitación a que la vida universitaria encuentre un adecuado y enriquecedor balance entre la vida académica y las vocaciones extraprogramáticas”, resaltó el jefe de Relacionamiento y Vida Estudiantil, Juan Pablo Caneo.
Puedes revisar la oferta de talleres extraprogramáticos: AQUÍ