Noticias y Actividades
Con el propósito de fortalecer los procesos creativos desde una perspectiva colaborativa, interdisciplinaria y con sentido territorial, la Universidad Viña del Mar oficializó la conformación de su primera Mesa de Creación Artística, instancia que busca articular a académicos, estudiantes, creadores y representantes institucionales en torno al arte y la innovación cultural.
La iniciativa surge desde la nueva Vicerrectoría de Vinculación y Desarrollo, a través de su área de Extensión Cultural, junto a la Facultad de Arquitectura, Comunicación y Diseño, como parte de una estrategia institucional orientada a consolidar la creación artística como un eje fundamental de desarrollo universitario y de vinculación con la comunidad.
En el marco del lanzamiento de esta mesa, la subdirectora de Vinculación con el Medio UVM, Elizabeth Martínez, valoró la constitución de este espacio como una señal concreta del compromiso de la universidad con el quehacer artístico y cultural. “La Mesa de Creación Artística, (MCA), permitirá proyectar de manera estratégica las diversas iniciativas que se están gestando al interior de nuestra institución, integrando la creatividad como herramienta de transformación social. Queremos que la creación artística sea parte activa del diálogo con nuestros territorios y comunidades”.
Por su parte, el decano de la Facultad de Arquitectura, Comunicación y Diseño, Joaquín Bustamante, enfatizó el rol de esta nueva instancia como plataforma integradora entre las diferentes áreas creativas de la UVM, precisando que “esta mesa viene a reconocer la riqueza y diversidad de expresiones artísticas que existen en nuestra facultad y más allá de ella. Es una oportunidad para fomentar el trabajo interdisciplinario, apoyar a nuestros creadores y fortalecer los vínculos con agentes culturales regionales. La creación artística debe estar al centro de nuestro compromiso formativo y ciudadano”.
Desde el Área de Extensión Cultural, su encargada Javiera Cádiz destacó el valor de la mesa como un espacio de encuentro y proyección, señalando que “la creación artística no solo habita en las aulas, también se vive en los vínculos que generamos con nuestro entorno. Esta mesa nos permitirá levantar proyectos colaborativos con sentido, que conecten a nuestros artistas con la comunidad, generando experiencias significativas que promuevan el acceso a la cultura y el diálogo creativo”.
La Mesa de Creación Artística se abocará a la articulación de proyectos artísticos colaborativos, la generación de redes con instituciones culturales externas, la visibilización de obras y procesos de creación, y el desarrollo de instancias formativas y de difusión con enfoque participativo.
Así lo explica Michel Toledo, jefe de R90 Lab, quien indica que “la creación artística no es un accesorio del saber: es una forma radical de producir conocimiento, de leer el mundo y transformarlo. Constituir una mesa de creación artística en la universidad no es solo un acto administrativo, es una decisión política y cultural, es reconocer que imaginar, crear y experimentar son pilares tan fundamentales como investigar o enseñar. Desde R90 Lab, impulsamos esta mesa como un espacio estratégico para que la creación deje de ser una excepción y se convierta en una política universitaria con nombre y respaldo”, recalcó el académico.
Con esta iniciativa, la Universidad Viña del Mar reafirma su vocación de promover una formación integral, sensible al contexto social y comprometida con el impulso de la cultura como pilar del desarrollo regional y nacional, integrando en dicha mesa a la Dirección de Postgrado, el Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje (CREA), la Dirección General de Docencia, la Dirección General de Aseguramiento de la Calidad, la Subdirección de Vinculación con el Medio y la Facultad de Arquitectura, Comunicación y Diseño; reflejando así su carácter transversal y colaborativo.